Mostrando entradas con la etiqueta Patrones Gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrones Gratis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

Patrón Albornoz



Puedes descargarte gratis el patrón de este albornoz, aquí.

También puedes ver este video en el que te explicamos lo más importante para realizar este proyecto con éxito.

jueves, 5 de enero de 2012

Perrita Scottie de Patchwork

Muy fácil de hacer, y seguro que gusta a los más pequeños de la casa.

Para realizar el perrito o perrita (dependiendo de los colores seleccionados) necesitaremos 54 cuadrados de tela de algodón en distintos estampados de 5,5 x 5,5 cm y una tira de 134,5 x 5,5 cm, dos botones, un poco de relleno y un lazo o un trozo de tela que se puede atar al cuello del perrito a modo de pañuelo.


Montar la parte delantera y trasera del cuerpo del perrito/a siguiendo el siguiente esquema.

Unir cosiendo la tira de tela alrededor de la composición uniendo cada una de ellas a uno de los lados de la tira y dejando en una de ellas un trozo sin coser que es por donde entraremos el relleno. Una vez rellanada la figura coser la obertura por donde se ha introducido el relleno, coser los botones y poner la cinta en el cuello.

miércoles, 20 de julio de 2011

Ideas Creativas - Dulces de Feltina

¿¿¿Te gustaría hacer estos deliciosos pastelitos con feltina???

Patchwork Estudio ha colaborado con este trabajo en el número de Verano 2011 del Boletín de Creativa.

Puedes encontrar las instrucciones y patrones a tamaño real en el apartado de ideas creativas de la web de Creativa. Sólo tienes que darte de alta si aún no eres miembro y acceder para poder descargarte en pdf los patrones e instrucciones de realización.

viernes, 11 de marzo de 2011

Guarda alfileres en forma de Cupcake

Diviértete trabajando la feltina de lana y realizando este fabuloso guarda agujas en forma de Cupcake.

Es muy fácil de trabajar, primero debes imprimir los patrones y recortarlos. Sujetar los patrones con alfileres sobre la feltina y recortar. Colocar las piezas en forma de cupcake sujetándolas con alfileres.
Unir las piezas con punto de festón, primero las piezas que se sobreponen y luego el contorno.
Cuando se tengan las dos piezas unir poniendo en medio un trozo de feltina con triple puntada.
Utilizar hilos de lana y aguja gruesa.






sábado, 13 de noviembre de 2010

Broche Matriuska en Fetl-Patch




Materiales necesarios:
  • Feltina de Ref. colores: 237, 224, 233, 234 y 243.
  • Hilo Aurifil Lana núms. 8435, 8079 y 8950.
  • 2 bolitas negras minis para collares para los ojos
  • Cierre para broche
Para su realización descargar la imagen del patrón haciendo click con el ratón del ordinador sobre la misma e imprimir en una hoja de papel. Recortar los patrones y situar cada uno de ellos sobre un trozo de feltina del color que le corresponda según la pieza de que se trate y recortar. Coser las bolitas negras que hacen de ojos sobre el trozo de feltina de la cara de la matriuska, seguidamente ya se pueden ir uniendo las diferentes piezas de la composición con punto de festón y colocar el cierre del broche en la parte de atrás.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Posavelas en feltina


Para realizar este bonito y decorativo mantel posa velas necesitaremos los siguientes materiales:
- Un trozo de felitina azul (60 x 60 cm)
- Un trozo de feltina beig (30 x 30 cm)
- Otro trozo de feltina para la parte inferior de la base (60 x 60 cm), puede ser del mismo color azul, de color beig u otro que se desee.
- Hilo Aurifil de Lana (en este caso hemos utilizado el número Ref. color 8079.

Instrucciones de realización:

Cortar una circunferencia de 34 cm de rádio con la feltina de color azul que utilizaremos de base.
Marcar y cortar sobre el trozo de feltina de color beig 6 piezas de cada uno de los 3 primeros patrones y 1 pieza del último patrón.

Disponer y sujetar con alfileres las piezas cortadas sobre circunferencia de feltina azul según se indica en el siguiente esquema.

Una vez tengamos las piezas bien ubicadas sujetaremos con un hilván y seguidamente uniremos la pieza a la base con punto de festón utilizando hilo de lana. Podemos hacer la puntada de festón a mano o bien a máquina, si utilizamos la máquina la aguja debe ser de un grosor de 100 para este tipo de hilos.
Una vez tengamos todas las piezas unidas a la base con la puntada de festón, uniremos el top con la otra circunferencia para tapar las puntada y las uniremos con una triple puntada a medio centímetro de la orilla de la circunferencia. Para esta puntada final también podemos utilizar la puntada de festón en el borde de la circunferencia para unir las dos bases.

domingo, 25 de julio de 2010

Neceser Secretos de Belleza


Este mes colaboramos con esta "Idea Creativa" en el boletín de Verano del Salón Creativa.
Puedes descargarte el patrón aquí.

viernes, 28 de mayo de 2010

Camiseta Zapatillas de Balet

Sin duda esta camiseta es para la bailarina de la casa.



Hacer click sobre la imagen para descargar el patrón

martes, 25 de mayo de 2010

Camiseta Perrito

Con la llegada del calor, llegan las camisetas y como no un año más preparamos los diseños más divertidos para los peques de la casa.

Hoy os presentamos esta camiseta con aplicación a festón de un precioso perrito.



Hacer click sobre la imagen para descargar el patrón

domingo, 21 de marzo de 2010

Huevo de Pascua en Patchwork sin aguja


Se ha tomado como base para este trabajo un huevo de porex de 15,5 x 11 cm. Las instrucciones que seguidamente se detallan son válidas para estas medidas.

Materiales Necesarios
1 huevo de porex de 15,5 x 11 cm
1 trozo de tela A de 28 x 20 cm
1 trozo de tela B de 28 x 20 cm
140 cm de cinta de organdí de 7mm
140 cm de cinta de organdí de 15mm
Alfileres finos

Otros materiales
Rotulador para marcar el porex
Un poco de pegamento
Cutter para porex

Instrucciones de realización:

Pegar con um poco de pegamento las dos mitades del huevo.
Con un rotulador que no sea demasiado fino marcar el huevo dividiéndolo en 4 partes iguales.

Con el cutter hacer una incisión en cada línea marcada de arriba a abajo del huevo.
Cortar un trozo de tela de un poco más que la medida de una de las partes del huevo.
Con el reverso del cutter meter el borde de la tela por la incisión. Repetir esta operación con cada una de las 4 partes en que se ha dividido el huevo.
Finalmente decorar con cintas.





domingo, 31 de enero de 2010

Camiseta Hello Kitty


Si entre tus familiares o amigos se cuenta alguna niña, seguro que ya has hecho algun trabajo con una aplicación de la gatita más famosa, Hello Kitty.

Para imprimir el patrón hacer click sobre la imagen

lunes, 25 de enero de 2010

domingo, 15 de noviembre de 2009

Mantita de franela y forro polar


Para realizar el top de esta mantita se han utilizado diferentes telas de franela cortadas en cuadros de 10,5 x 10,5 cm. En total se requieren 80 cuadros, para montar 10 filas de 8 cuadros cada una intercalados entre sí sin que se repitan 2 de la misma tela seguidos.

Se monta la trasera con una tela de forro polar un poco grueso sin poner boata de relleno. Para que las dos capas se unan se utiliza spray adhesivo resistente al agua de Sprayway (Ref. H0201).

Si se quiere con la pata de doble arrastre y un hilo decorativo se puede pasar algunas puntadas a modo de acolchado. En la muestra se han reseguido por la costura algunos de los cuadros.

Finalmente, se pondrá el biés.

Las medidas aquí indicadas son para una mantita de cochecito aproximadamente de 76 x 94 cm.


Ref. FR1001
P.V.P. : 11,50 €/metro


Ref. FR1002
P.V.P. : 11,50 €/metro


Ref. FR1003
P.V.P. : 11,50 €/metro


Ref. FR1004
P.V.P. : 11,50 €/metro


Ref. FR1005
P.V.P. : 11,50 €/metro

Ref. FR1006
P.V.P. : 11,50 €/metro


Ref. FR1007
P.V.P. : 11,50 €/metro


Ref. FR1008
P.V.P. : 11,50 €/metro


Ref. FR1009
P.V.P. : 11,50 €/metro

Para realizar el pedido de telas entra en nuestra web

sábado, 7 de noviembre de 2009

Adornos de Navidad con Patchwork sin aguja


Con unas telas de navidad y figuras de porex se pueden hacer fácilmente con patchwork sin aguja bonitas figuras para decorar la navidad.

Os presentamos 4 figuras distintas para las cuales se han utilizados dos técnicas diferentes, la técnica del relieve (árbol y bola de navidad) y la técnica de la incisión (estrella y campana).

Árbol de Navidad

Materiales y herramientas:
- Alfileres
- Cono de porex de 20 x 9 cm (Ref. H1642)
- Telas de diversos tonos de verde (en este caso se han utilizado 2 telas distintas, pero se pueden utilizar tantas como se quieran).

Instrucciones

Cortar varios cuadrados de tela de 6 cm de lado en diversos tonos de verde. Doblar cada cuadrado dos veces como se indica en la siguiente fotografía. Planchar.


Poner el primer triángulo en la base del cono de manera que sobresalga un poco fijándolo con alfileres. Seguidamente colocar el segundo triángulo des del centro del primero por una de sus puntas. Seguir hasta complertar la primera fila.


Una vez concluida la primera fila, proceder de la misma manera para completar la segunda y siguientes filas, situando el primer triángulo de cada fila aprox. 1,5 cm por encima de la fila anterior.

Una vez concluidas todas las filas procedermos a cubrir la parte superior.
Coger un triángulo i doblar como se indica en la siguiente imagen, sugetando con un alfilar las dos puntas del triángulo.
Con esta composición de tela cubrir la mitad de la parte descubierta del cono, y con otra composición de tela igual cubrir la otra mitad sobreponiéndola por el otro lado a ésta.


Cosiendo botones decorativos con motivos navideños se puede decorar el árbol.

Para hacer la estrella, marcar el patrón de la siguiente imagen sobre dos trozos de tela dorados y sobre un trozo de boata acrílila.
Coser las tres capas con punto zig zag a la máquina utilizando hilo dorado. No olvides de poner una aguja especial para hilos metálicos si no quieres estropear tu máquina de coser y que el punto te quede mejor.



Bola de Navidad
Materiales y herramientas:
- Alfileres
- Bola de porex de 70 mm (Ref. H1230)
- Telas de 3 colores distintos
- Cintas decorativas
Instrucciones

Cortar los siguientes cuadrados de 6 cm de lado en los siguientes colores:
- 8 cuadrados blancos
- 16 cuadrados rojos
- 16 cuadrados verdes

Doblar el cuadrado primero en dos y seguidamente formando un triángulo como se indica en la siguiente imagen. Planchar.

Situar un alfiler por dentro en la punta superior del triángulo.

Clavar sobre la bola de porex el triángulo tal como se indica en la siguiente imagen. Repetir con las otras tres piezas del mismo color hasta completar un cuadrado.


Con 8 triángulos de color rojo haremos la segunda fila, situando cada triángulo en una de las interseccines creadas por la fila anterior.

Para hacer la tercera fila, precederemos como en la anterior utilizando otros 8 triángulos de tela.
Una vez acabada una de las caras de la bola, haremos lo mismo con la otra cara de modo que finalmente se uniran las dos filas de color verde. Para tapar el final de la tela usaremos cintas decorativas tal como vemos en la siguiente imagen.


Estrella

Materiales y herramientas:
- Telas de uno o distintos colores.
- Alfileres
- Cutter para incisiones de Patchwork sin aguja (Ref. H1098)
- Estrella de porex de 13,5 cm (Ref. H1640)
- Cintas decorativas

Instrucciones

Cortar con la cuchilla los extremos de las puntas de la estrella y las intersecciones centrales de las 5 puntas, tanto por un lado como por el otro de la estrella.


Cortar 10 piezas en tela en la forma del siguiente patrón.Ayudándote con el extremo opuesto a la punta del cutter, revestir con la tela una de las puntas de la estrella.
Proceder de igual modo, hasta completar todas las puntas de la estrella.
Si se desea se puede adornar la estrella con cintas tal como vemos en las siguientes imagenes, con la ayuda de algunos alfileres.



Campana

Materiales y Herramientas:
- Telas de uno o distintos colores.
- Alfileres
- Cutter para incisiones de Patchwork sin aguja (Ref. H1098)
- Campana de porex de 11 cm (Ref. H1643)
- Cintas decorativas
Dividir con un rotulador la campana en 4 partes y dibujar la circunferencia del borde.
Cortar las líneas marcadas con el cutter y empezar a revestir la campana con un trozo de tela de 8 x 11 cm.

Cortar con una tijera la tela sobrante.
Una vez tengamos las 4 mitades de la campana cubiertas de telas, cortaremos un trozo de tela de 7 x 40 cm para revestir el borde de la campanilla. Una vez recubierto el borde con la tela sujetaremos con alfileres el otro extremo de tela por la parte interior de la campana.
Con un trocito pequeño de tela cubriremos también la parte superior de la campana a la que le sujetaremos con un alfiler una cinta decorativa para poder colgar la figura.